top of page

 PREGUNTAS FRECUENTES  

¿Es necesario las vacunas para fiebre amarilla, paludismo y malaria?

A los viajeros que van a la selva peruana: Manu, Tambopata, Iquitos y el área de Puerto Maldonado deben considerarse la medicación contra la malaria (en la mayoría de los casos no es necesario). La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para visitar estos lugares.

¿Cuál es el riesgo de contraer una enfermedad tropical o un ataque de animales salvajes?

Hay muy poco riesgo de contraer una enfermedad en nuestros viajes. Especialmente en el área de Manu Por la cercanía a los Andes orientales. Siempre es bueno contar con la vacuna de fiebre Amarilla y tétanos. La limpieza y el buen servicio de nuestros cocineros son muy buenos diseñados para viajeros de todo el mundo.

La mayoría de los animales salvajes son extremadamente cuidadosos del contacto con seres humanos

¿Qué debo llevar para el viaje?

Generalmente uno tiene un propio estilo de equipaje de viaje, nosotros sugerimos una lista básica sobre el tour que se desea realizar. Para los viajes a la selva no es necesario las bolsas de dormir, se pernocta en hoteles y/o albergues cómodos, para los tours de montaña sí es necesaria una bolsa de pluma térmica, los binoculares son esenciales para una mejor apreciación y reconocimiento de los animales.

¿Cuál es el grupo máximo de pasajeros?

El máximo es 7 pasajeros, si contamos con 11 pasajeros el grupo será conducido por dos guías. En los tours de montaña y caminata el máximo es de 9 pasajeros a la que serán conducidos por un guía y un asistente.

¿Con cuantos días se reservar los tours?

Nuestros itinerarios deben ser reservados con 1 mes de anticipación ya que los cupos son limitados y se agotan rápido.

¿Cuando ir a las selva?

Te recomendamos viajar de abril a enero, este es el buen momento para visitarla selva peruana

 

De abril a mayo es la transición de la temporada de lluvias, que hay presencia de lluvias moderadas por lo general dos horas al día y no todos los días.

 

De Mayo a octubre es nuestra estación seca, pero la Amazonia es también conocido como el rain forest, por lo que incluso en esta temporada podemos tener algo de lluvia no tanto como en la temporada de lluvias.

 

De octubre a enero son los meses de transición que es el final de la estación seca y el comienzo de época de lluvia y hay lluvias moderadas por lo general está lloviendo una o dos horas por la noche y no todos los días.

 

Desde finales de Enero, febrero y marzo es realmente nuestra temporada de lluvias hasta el comienzo de abril en esta época hay deslizamiento de tierra que bloquean los caminos y los ríos en algunas zonas se inundan.

bottom of page